A fortiori. Locución latina que significa " con mayor razón ", Se
emplea para designar el argumento que va de lo más a lo menos o de lo general a
lo particular, o ben que refuerza el critero sostenido en otro argumento
inmediatamente anterior. Suelen aparecer unidades por alguna otra expresión por
ejemplo, la de " tanto más que
". Moderadamente, se llaman también a.f. los argumentos de tipo comparativo,
con los términos " más que " y "menos que ", que
permiten pasar de dos proposiciones a una tercera, por el carácter transitivo de
la relación entre los términos. Ejemplo: Jesús es más alto que Juan. Juan es más
alto que Ignacio, luego Jesús es más alto que Ignacio.
A priori. Locución latna que significa " partiendo de lo anterior ".
Indica el paso de un elemento anterior, temporal, ontológca o lógicamente, a
otro posterior. La expresión a.p. se utiliza especialmente para designar, bien
los razonamientos basaos en ideas o principios previos a la experienca o que no
proceden inmediatamente a ella, o ben las demostraciones que van de las causas
(anteriores) a los efectos (posteriores) o de la esencia (anterior
ontológcamente) a las propiedades de los seres.
Actitud. ,Del latín actus éste de agere; actuar. 1. Desde una posición
mentalista, que supone la existencia el espíritu. se suele definir la a. como
una disposición permanente de ánimo,
formada por un conjunto e convicciones
sentimientos, que conduce al sujeto que la tiene a actuar
expresarse según ella en sus actos
opiniones. 2. Según la tendencia conductivista, una a. es simplemente una respuesta
verbal o conductual a un estímulo determinado.
Agradecimientos. Es la parte donde se hace constar
el nombre de todas las personas que han contribuido al desarrollo de la
investigación y a las instituciones que lo han apoyado. Es posible incluir en
este apartado a familiares y amigos.
Análisis de Resultados: Compone el nuevo
conocimiento que la investigación aporta a la ciencia; encontrándole un
significado más amplio a las respuestas mediante su relación con otros
conocimientos disponibles: leyes, teorías, etc..
Anexos: Material informativo relevante que sirve de
apoyo para dar mayor ampliación, claridad y profundidad a la exposición general
del texto de la investigación, que si se coloca en el texto del informe, por
ser demasiado extensos, romperían su continuidad o podrían distraer al lector
en la secuencia de la exposición.
Apéndice: Materiales informativos relevantes que no
encajan en el cuerpo principal del informe, por ser demasiados extensos, porque
romperían la continuidad del texto, porque podrían distraer al lector en la
secuencia de la argumentación o exposición. Es una ampliación de un tema, que
se añade a la información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario